Cuidados de la Estevia 🌱
Resulta muy práctico cultivar estevia en casa para poder aprovechar sus propiedades.
Al tratarse de una planta tropical, será necesario tener en cuenta algunas recomendaciones en cuanto a sus cuidados básicos. Vamos allá!
RIEGO💧
La estevia es una planta tropical que necesita sustrato húmedo pero sin embargo bien drenado. El exceso de agua causa daños como el decaimiento de la planta por encima del cuello. A la inversa, en verano, la sequía puede ser dañina. Si tu planta de estevia está en maceta, asegúrate de brindarle un riego regular.
EXPOSICIÓN ⛰
Puedes estar ubicada al aire libre en verano; en invierno, es preferible mantenla lejos de la helada si las temperaturas caen por debajo de-5 ° C.
PLAGAS Y PARÁSITOS 🐛
En maceta, la planta de estevia si se cultiva en el interior, puede ser objeto de ataques de cochinillas y moscas blancas.
Para evitarlos rociar regularmente el follaje y ventile bien la planta. Estos parásitos odian la humedad y el aire fresco!
En el jardín, las plantas en el suelo o en macetas, hay que temer especialmente de los roedores, porque ratones, ratas y conejos aprecian las dulces hojas de estevia...
COSECHA DE HOJAS ✂️
Para la cosecha, es posible recoger las hojas de estevia y comerlas frescas de acuerdo a sus necesidades, todo el año si la planta está en el interior. Alternativamente, se puede proceder a una sola cosecha anual al final del verano.
En ese caso, haz secar las hojas al sol, luego reducelas a polvo y tamiza para retirar los restos de nervaduras y de tallos, que pueden ser amargos. Almacena el polvo de hoja de estevia en recipientes herméticos.
REPRODUCCIÓN POR ESQUEJES 🌱
Lo primero, debemos de Introducir el tallo en un jarrón con agua por tres semanas: es importante usar agua de lluvia o sin cal, e ir cambiándosela cada 1-2 días.
Luego una vez enraizada, lo plantaremos en una maceta: será necesario utilizar un sustrato de cultivo poroso, con buen drenaje.
👩🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬
Comentarios
Publicar un comentario