MARRUBIO 🍀 (Marrum vulgare L.)
Conocida también como malva rubia, hierba de sapo o toronjil de cuyo, es una planta oriunda de Europa, y muy apreciada por poseer propiedades medicinales.
Se debe recolectar en su época de floración, considerada desde principios de verano y principios de otoño, es lo recomendable.
Y dejar en la sombra o hasta una temperatura alrededor de los 35 o 40 grados centígrados.
Es utilizada desde la antigüedad, desde dónde se conocen sus propiedades curativas y hasta nutricionales.
PROPIEDADES MEDICINALES 👨🌾
•Contribuye con el sistema digestivo,
ayuda a la desinflamación del Intestino, hígado y vesícula.
•Actúa como mejorador de las funciones hepáticas.
•Es diurética, ya que ayuda a la eliminación de los líquidos del cuerpo.
•Externamente funciona para curar y limpiar heridas, por lo que se le considera astringente y cicatrizante de piel.
•También tiene propiedades aperitivas y digestivas, por lo que se aconseja su consumo antes y después de cada comida, para favorecer la apetencia y la buena digestión.
•Igualmente, actúa en afecciones del sistema respiratorio, particularmente sobre los bronquios, debido a que contiene saponinas.
El marrubio está especialmente indicada en casos de gripes, asmas, catarros y flemas.
•Es muy usada como tónico depurativo, en regímenes especiales para bajar de peso, debido a su efecto diurético.
•Causa efectos positivos en el sistema coronario como controlador de arritmias y taquicardias.
ℹFormas de uso del marrubio: Infusión, jarabes y baños (Los baños de marrubio tienen efectos contra afecciones de la piel como edemas, salpullido e irritaciones)
CONTRAINDICACIONES ⚠️
•No debe ser administrada por tiempo indefinido. Evitar su uso en personas con trastornos como gastroenteritis, o en casos de náuseas o vómitos.
•No tomar si está embarazada o en periodo de lactancia. Precaución si está tomando diuréticos o medicamentos para la diabetes.
•Puede interactuar con los medicamentos para bajar el colesterol. No utilizar junto con medicamentos para bajar la tensión, su aceite esencial es tóxico.
•El uso medicinal de las plantas es responsabilidad exclusiva del lector.
Te invitamos a acudir a un especialista en caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
👩🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬
Comentarios
Publicar un comentario