ℂ𝕌ℝ𝕀𝕆𝕊𝕀𝔻𝔸𝔻𝔼𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℍ𝕀𝔼ℝ𝔹𝔸𝕃𝕌𝕀𝕊𝔸 💚
🌿Es originaria de América del Sur, donde se cultiva como aromática en parques y jardines.
🌿No se introdujo en Europa hasta principios del siglo XVIII, y su uso fue siempre más ornamental y aromático que culinario.
🌿Tiene una floración muy larga, que puede mantenerse desde la primavera hasta el invierno.
🌿Se distingue por su condición leñosa de hasta dos metros, por sus hojas muy olorosas y por sus diminutas flores de color lila agrupadas en espigas. Su aroma es muy característico, recuerda al limón dulce.
🌿Se cosecha a mediados de primavera y se aprovechan las hojas y las sumidades floridas.
🌿Es muy utilizada en la industria de la perfumería y para fabricación de jabones, champús y dentífricos.
🌿El nombre fue puesto en honor a María Luisa de Parma, reina consorte de España por su matrimonio con Carlos IV.
🌿En repostería se utiliza para elaborar caramelos, postres y bebidas. La infusión de hierbaluisa se emplea como digestivo después de las comidas.
🌿La cocina Mexicana la utiliza habitualmente: las hojas frescas se emplean en ensaladas y en rellenos de las carnes rojas y los pescados.
👩🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬
Comentarios
Publicar un comentario