Mejorana 💚 Propiedades & Cuidados de la Planta


También llamada mayorana o marjorama, es una hierba aromática perteneciente a la familia Lamiaceae que se utiliza comúnmente en culinaria por su agradable olor, muy similar al del orégano.

La planta de mejorana (Origanum Majorana) es originaria de la zona del mediterráneo y del este del continente asiático, pero su cultivo ha llegado a extenderse ampliamente, principalmente en España. 

Antiguamente, la mejorana fue la planta predilecta de los faraones egipcios, gracias a sus propiedades aromáticas y medicinales.

Hoy en día, no solo es utilizada como condimento, sino que además es altamente apreciada por los innumerables beneficios que aporta para nuestra salud.

PROPIEDADES MEDICINALES 👨‍🌾
•Por si no lo sabías, esta especia contiene distintos minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

•Además, resulta un poderoso remedio natural contra los problemas digestivos, como es el caso de la gastritis y las úlceras estomacales, así como para las intoxicaciones alimentarias, gracias a su contenido de aceites esenciales que combates las bacterias e impiden su desarrollo.

•De igual forma, la mejorana cuenta con propiedades antiinflamatorias y con múltiples elementos antioxidantes que combaten la acción de los radicales libres, retrasando el envejecimiento.


•Esta especia contiene una sustancia con propiedades antisépticas que resulta especialmente efectiva contra las infecciones del tracto urinario.

•La mejorana tiene propiedades calmantes, puede ayudar a reducir el dolor producido durante la menstruación, así como aquel que se experimenta en casos de amenorrea.


CONTRAINDICACIONES ⚠️
•No es recomendado en personas alérgicas a las plantas de la familia lamiaceae.

•Las mujeres embarazadas o en periodo lactancia.

•Los niños menores de 12 años deben evitar su consumo y personas con pieles sensibles, quienes podrían desarrollar dermatitis de contacto.

•Recuerda, las contraindicaciones que mostramos en nuestros post son generales. Antes de empezar cualquier tratamiento natural recomendamos consultar con un especialista.

•El uso medicinal de las plantas es responsabilidad exclusiva del lector.


CUIDADOS DE LA MEJORANA 👌
La mejorana se cultiva en las zonas europeas, específicamente aquellas áreas soleadas y secas, pues necesita de pocos nutrientes para desarrollarse. Es una planta del tipo herbácea anual. Puede alcanzar una altura de 40 a 50 cms.

SIEMBRA Y REPRODUCCIÓN 🔅
La mejorana se puede sembrar desde semillas ya sea al final del invierno al principio de la primavera. También mediante esqueje; para ello debemos seleccionar la mejorana adulta. A mediados del verano cortar una rama de entre 10 y 15 cm de longitud. 

TEMPERATURA IDEAL🌡
La temperatura ideal para el cultivo de la mejoranava de entre 10 y 22°C hasta -5°C, por lo que no puede prosperar en climas gélidos.

SUELO ⛰
Si quieres sembrar la mejorana, procura buscar un terreno arenoso, bien drenado y con un pH neutro, y hacerlo a principios de la primavera.

RIEGO 💧
En cuanto al riego, debes humedecer la tierra de manera periódica, cada 2 o 4 días 🕔 aproximadamente, y, si lo deseas, puedes utilizar humus o estiércol fermentado a manera de abono.

ℹUna vez que tu planta prospere, podrás cultivar las hojas, para fines culinarios y medicinales, o las flores, mejor apreciadas en la aromaterapia.

👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Maravillosas Propiedades del Llantén 🍃

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃