LAS PRINCIPALES ESPECIES DE LAVANDA 💐

En total, el género Lavandula contiene 60 especies distintas, originarias de la región mediterránea y de algunos puntos de Asia.
A continuación, te vamos a presentar las más populares, que son las más fáciles de conseguir.

LAVANDULA OFFICINALIS
Posee tallos de tipo leñosos y de hojas opuestas. Su floración se produce a principios de verano, dotando a la planta de unas inflorescencias de color morado, atribuido a esta especie. Además de por su agradable perfume, las plantas de Lavanda Officinalis se cultivan por su valor ornamental y sus propiedades medicinales. Muy conocida y cultivada a lo largo del mundo.



LAVANDULA ANGUSTIFOLIA
Es endémica de Francia e Italia. Crece hasta 1,3 metros. De esta especie se extrae el aceite esencial, el cual sirve para poder conciliar el sueño, para curar heridas y quemaduras, para aliviar los síntomas del resfriado o de la sinusitis. Pero además, las flores se recolectan para repeler las polillas, para hacer emplastos junto con tomillo y romero para aliviar los esguinces, y también con ellas se pueden hacer infusiones que bajarán la fiebre y nos ayudará contra el insomnio.


LAVANDULA LATIFOLIA
Es un arbusto originario de España, encontrándose también en Inglaterra y Francia. Normalmente, cuando pensamos en Lavanda parece que podemos percibir el aroma tan agradable que tienen sus flores, pero el perfume de esta especie es más bien desagradable. Sus hojas son lineares, de hasta 10cm de longitud, y sus flores aparecen agrupadas en inflorescencias en forma de espiga.

Además de usarse como ornamental, también tiene propiedades medicinales muy interesantes. De hecho, se puede usar su aceite esencial para combatir o repeler las bacterias, curar heridas o picaduras.



LAVANDULA DENTATA
Es una planta leñosa originaria del mediterráneo occidental donde crece en suelos calizos que crece hasta 1,3m de altura.
Las flores aparecen distribuidas en espigas de hasta 5cm de largo, y son de color malva.

Se utiliza sobretodo como planta ornamental, pero también para elaborar perfumes o incluso para aliviar los dolores estomacales.



LAVANDULA STOECHAS
Es originaria de la cuenca mediterránea y de la Macaronesia. Tiene unas flores muy distintas a las de las especies de Lavanda que hemos visto hasta ahora. La planta puede medir hasta 1m de altura, y sus hojas son de color verde-grisáceo, con el borde entero.

Es muy apreciada tanto en jardinería como en medicina alternativa. Sus flores, además de ser muy decorativas, producen una gran cantidad de néctar, pero además, tiene muchas propiedades medicinales



LAVANDULA MULTIFIDA
La Lavandula multifida es originaria del continente africano. Es muy fácil de reconocer pues tiene las hojas muy divididas, tal y como puedes ver en la imagen, y también por el pelillo de color blanquecino que las recubre. Las flores aparecen agrupadas en inflorescencias de color añil muy bonito.

Crece sobretodo cerca del mar, pero puede vivir en cualquier terreno.



LAVANDULA LANATA
Es originaria de España, donde se la puede encontrar en la Serranía de Ronda y en las Sierras de Andalucía. Es, pues, una planta adaptada a vivir en un clima de montaña. De hecho, gracias a ello está recubierta por una fina y corta lana (de ahí le viene el nombre) que le protege en invierno del frío.

La espiga con flores puede medir hasta los 20cm de largo, terminadas en las flores que son de color lila claro.


LAVANDULA CANARIENSIS
Es una especie endémica del archipiélago canario. Llega a medir hasta metro y medio de altura. Uno de sus rasgos más distintivos es que las flores son bastante diferenciadas de las del resto de tipos de lavanda, y como se puede ver en la imagen su forma es distinta, aunque mantiene un color morado.


👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Maravillosas Propiedades del Llantén 🍃

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃