Cuidados de la Caléndula 🌼

Es una de las plantas más tradicionales del jardín, la terraza y el balcón. Una de esas que todos recordamos de la infancia, ya que es históricamente una de las plantas más comunes. Su propio nombre nos da una pista de cómo es. Y es que su bautizo botánico procede del latinejo calendulae. O, lo que es lo mismo, que florece todos los meses. Algo que nos da una pista del larguísimo periodo de floración que tiene esta planta, siempre que le apliquemos los cuidados necesarios. Sin embargo, tiene más apelativos: botón de oro, Marigold o maravilla.

La Caléndula suele tener una altura importante: puede medir entre 50 y 70 centímetros de altura. Su altura no es su único rasgo diferenciador. También lo es su gran profusión de hojas ovaladas y el tamaño de estas, que pueden llegar a medir 10 centímetros.


UBICACIÓN ⛰

Tendremos que ubicarla a pleno sol, la Caléndula es, en realidad, una planta oriunda de Egipto. Algo que marca de manera inherente el carácter de la planta. Si no podemos tenerla a pleno sol, también admite estar en semisombra. Eso sí: para que florezca en condiciones, cosa que hace curiosamente sobre todo al final del invierno, los capullos tendrán que estar expuestos a los rayos solares.


SIEMBRA 🌿

Otra de las curiosidades de esta planta en lo que respecta a la luz es en su siembra. Si nos planteamos hacerlo con semillas, tendremos que hacerlas germinar en semilleros a la sombra. Si decidimos sembrar Caléndula, lo ideal es hacerlo en primavera y otoño.


LA PODA ✂

Finalizada la floración, es interesante podar la planta para promover su crecimiento. Lo ideal es retirar todas las ramas marchitas, sin tocar el tallo principal de la planta. Además, tampoco está de más cambiar el sustrato si tenemos la Caléndula plantada en maceta. De esta forma, podrá contar con nuevos nutrientes especialmente para encarar los meses de invierno.



EL RIEGO💧

Para que luzca con vigor, necesita un riego constante pero nunca en grandes cantidades. Es sumamente sensible al exceso de agua, sobre todo en lo que respecta a las raíces. Lo ideal es que nos guiemos por su sustrato. Si está ligeramente húmedo, es momento de volver a regar.

👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Maravillosas Propiedades del Llantén 🍃

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃