EPILOBIO 💮 Beneficios & Curiosidades

Los Epilobios son plantas ligadas a ambientes húmedos, que crecen en orillas de arroyos y riachuelos de alta montaña.
De la treintena de especies que pueden encontrarse en España, la más conocida y visible es, sin duda, (Epilobium Angustifolium), propia de zonas degradadas o afectadas de aludes en los Pirineos y el Cantábrico.

Otra especie muy similar a ésta, aunque de porte más modesto, el (Epilobium Parviflorum), es la que con mayor frecuencia utilizan los herbolarios como aliada de la próstata y la que de forma reciente está mereciendo mayor atención por parte de la comunidad científica.

Florece durante el verano y con fines medicinales se cosechan las sumidades aéreas.

PROPIEDADES MEDICINALES 👩‍🌾

•Es uno de los remedios naturales más eficaces para mejorar el estado de la próstata.

•Actualmente, es muy usado en fitoterapia y ampliamente recetado por los profesionales por su acción preventiva del cáncer de próstata y por su acción curativa de la hiperplasia prostática.

•Maria Treben, botánica austríaca, contribuyó a destacar y a recordar a la comunidad médica el interés terapéutico del epilobio, ya que tras la publicación de sus libros el epilobium parviflora ha pasado a ser considerada una de las plantas más interesantes y eficaces para diversos problemas de próstata, además de una de las plantas más estudiadas, pues ya son varios los estudios científicos que arrojan datos inequívocos sobre sus beneficios.

•Utilizado para combatir diarreas, gastrointeritis y otras inflamaciones e incluso externamente para el tratamiento de dermatitis, faringitis, problemas bucales y algunas heridas y úlceras superficiales. Se puede tomar en infusión, extracto o aplicándola como ungüento sobre la piel, dependiendo de la necesidad de cada persona.

¿CÓMO SE TOMA? 🍵

El Epilobio se encuentra en planta seca para infusión, concentrado líquido y extracto fluido. Se comercializa también en cápsulas.

CONTRAINDICACIONES ⚠️

•Mujeres embarazadas, lactantes niños y personas alérgicas a la planta.

•No exceder la dosis diaria recomendada.

•Recuerda, las contraindicaciones que mostramos en nuestros post, son generales. Antes de empezar cualquier tratamiento natural recomendamos consultar con un especialista.

👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

¿Cómo Preparar una Infusión de Plantas Medicinales Correctamente? 🌿🍵

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃