Plata Coloidal en el Jardín 😍 Plantas Más Bonitas & Robustas


El conocimiento de las propiedades de la plata se fue transmitiendo a lo largo del tiempo hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando el químico italiano Francesco Selmi y el inglés Thomas Graham descubrieron la química de los coloides.

Es capaz de aniquilar más de 650 especies de microorganismos patógenos y el hecho contrastado de que ante su presencia cualquier microbio es eliminado de forma tan rápida que le es imposible generar mecanismos de resistencia. (Estudio publicado en 1914 en la revista The Lancet public).

~Si tus plantas están experimentando algún tipo de infección, plaga etc, puedes rociar bien el área afectada.

~En los casos más graves pueden requerir aplicaciones diarias hasta aliviar el problema. Es importante rociarlas ante los primeros signos de cualquier daño o plaga.

~Si bien es seguro rociar la tierra alrededor de tus plantas una o dos veces por semana, para que las partículas de plata se absorban poco a poco, es importante no saturar el suelo con plata.

~También puedes reducir drásticamente la aparición de moho en los brotes, ya sea para cultivo o consumo, agregando un poco de plata coloidal a tu bandeja de germinación.

¿DÓNDE ADQUIRIR PLATA COLOIDAL? 👇

La plata coloidal la puedes adquirir en herbolarios, tiendas naturistas o hacerla tu mismo mediante el proceso de electrólisis, hay muchos vídeos al respecto en Youtube.

Te invitamos a probar el uso de la plata coloidal en tus plantitas, puedes empezar germinando algunas semillas cómo por ejemplo Moringa, entre otras muchas. O bien aplicando con un pulverizador en esas plantas "más apagadas". Brotarán robustas y sanas.

👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

¿Cómo Preparar una Infusión de Plantas Medicinales Correctamente? 🌿🍵

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃