USO EXTERNO DE LAS PLANTAS 🌿 Directas a la Piel

Son muchas las preparaciones que pueden elaborarse para utilizar de forma externa los beneficios de las plantas medicinales. 

Ungüentos, cataplasmas y emplastos vienen empleándose desde la Antigüedad para el tratamiento de ciertas patologías.

Pueden aplicarse a temperatura fría o caliente, adoptando alguna de las siguientes modalidades.

👉COMPRESAS; Se trata de una de las formas más generalizadas y también efectivas de acceder a los beneficios
de los remedios herbales.

Otra de sus ventajas es lo sencillo que resulta elaborarlas se prepara una infusión o decoción de la planta que se vaya a utilizar y, una vez filtrada y enfriada, se empapa una gasa estéril o una bola de algodón perfectamente limpia; se escurre con cuidado y se aplica directamente sobre la zona afectada, dos o tres veces al día.

👉CATAPLASMAS O EMPLASTOS; Su modo de actuar es similar al de la compresa, con la diferencia de que las plantas y demás sustancias medicinales empleadas se aplican directamente sobre la piel, sin tener que preparar una decocción o infusión previa. Las plantas utilizadas pueden ser frescas o secas, y primero se hierven dos minutos para después colarlas.

Tambien pueden añadirse otros ingredientes o, si la receta así lo requiere, incorporar un líquido o sustancia. La mezcla se coloca sobre la zona afectada, previamente untada con aceite para que no se pegue, y se sujeta con una gasa o paño de algodón.


👉UNGÜENTOS; Básicamente, se trata de la mezcla de distintas plantas muy picadas con una sustancia grasa, la cual puede ser mineral, como la vaselina (en este caso, son unguentos muy densos y poco oleosos), o vegetal, como el aceite de oliva, el de almendra o la cera (formanun ungüento más fluido).

Su preparación es bastante sencilla; Se lavan y secan las plantas que se vayan a utilizar y después se pican; se mezclan con la materia grasa y se calientan al baño María durante 5 minutos. Inmediatamente después se cuela el aceite o la materia grasa derretida y se deja enfriar. Se guarda el ungüento en un recipiente opaco, cerrado herméticamente.

Se recomienda aplicarlo sobre la zona afectada tres veces al día. La mezcla se conserva en buenas condiciones durante aproximadamente tres meses.


👉LOCIONES & APOSITOS; Se trata de un método de aplicación de los principios activos de las hierbas consistente en impregnar un paño con el líquido obtenido de una infusión, cocimientoo tintura y aplicarlo sobre la zona afectada. Suelen ser el mejor remedio cuando se trata de calmar los dolores producidos por golpes o para reducir la inflamación de zonas hinchadas. Su uso suele ir acompañado de un masaje en la zona.

La proporción de hierbas y agua utilizadas en la infusión previa es de un 50 por ciento.
En caso de que la base de la loción sea una tintura, esta proporción es de 20 partes
de agua por una de tintura.

➕ PARA PREPARARLOS MEJOR; Nunca deben utilizarse utensilios de aluminio, ya que este metal puede alterar la composición química de algunas plantas. Los más recomendados son los recipientes de acero inoxidable, barro cocido o porcelana. 

También hay que tener a mano cucharas y espátulas de madera para remover las plantas durante la cocción y manipularlas después.

La mayoría de estos preparados precisan de un colador de malla fina para las infusiones y otro de malla más gruesa para cataplasmas y maceraciones.

Es necesario un mortero para triturar plantas y demás ingredientes; un medidor para liquidos, un embudo mediano para decantar liquidos y otro más pequeño para los aceites y tinturas.

👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Maravillosas Propiedades del Llantén 🍃

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃