LA RECOLECIÓN; CLAVES Y TRUCOS PARA ACERTAR 🌟🌿
Recolectar plantas medicinales y aromáticas mientras se da un paseo por el campo puede ser una actividad, ademas de relajante y gratificante, sumamente productiva, ya que es en los espacios naturales es donde más abundan estas especies. Sin embargo, hay un <manual de uso> que hay que respetar para así extraer el máximo potencial terapéutico de estas hierbas y plantas.
Obtener las plantas medicinales directamente de la misma naturaleza es la mejor forma de acceder a sus beneficios desde el primer momento. Sin embargo, ni vale cualquier planta, ni cualquier parte de ella, ni cualquier época del año... ni siquiera cualquier hora del día. La clave radica en conocer los entresijos de la concentración de principios activos, esto es, aquellas zonas, circunstancias y momentos del día y del año en las que estos son potencialmente más terapéuticos.
PAUTAS PARA ACERTAR ⭐
Hay una serie de trucos que conviene poner en práctica para recolectar esas plantas de forma óptima, de manera que sean efectivas.
Así por ejemplo, es jmportante que las plantas recolectadas estén secas, ya que las que se recogen en días húmedos o lluviosos se enmohecen con más facilidad y se conservan peor. Al extraerlas del suelo, hay que intentar hacerlo sin romperlas (no arrancarlas, sino tirar de ellas). También es importante evitar la recolección en aquellos - lugares que puedan estar contaminados (en plena naturaleza también los hay): las orillas de las carreteras, los linderos y áreas próximas a los campos de cultivo y las zonas cercanas a industrias o vertidos industriales.
CON EL RELOJ EN MANO ⏳
La hora más indicada para recolectar las plantas medicinales es por la mañana, antes del mediodía y siempre en una jornada soleada. Hay que evitar hacerlo de forma excesivamente madrugadora, ya que la humedad procedente del rocío puede estropear la planta. El mediodía tampoco es buen momento para la recolección de las plantas aromáticas, ya que el calor puede hacer que sus aceites esenciales se volatilicen. Y cuando cae el sol tampoco es el momento adecuado, ya que las plantas se encuentran en un estado de letargo que hace que la producción de principios activos se encuentre también bajo mínimos.
SECADO EN CINCO PASOS 👌
El objetivo del desecado es eliminar humedad, el principal enemigo de sus propiedades terapéuticas. Para ello, hay que seguir una serie de pasos: Respetar los tiempos. En primavera y verano, las flores suelen secarse en cuatro u ocho días y las hojas en tres o seis días, en invierno tar dan un poco más.
A LA SOMBRA; Nunca hay que desecar las plantas al sol, ya que pueden perder parte de sus propiedades. Hay que buscar un lugar a la sombra, bien aireado y exento de polvo.
LA MEJOR SUPERFICIE; Las partes recolectadas se extienden sobre un papel en el suelo o encima de una estantería. Nunca deben colocarse sobre cemento o ladrillo, ni tampoco usar papel impreso para evitar la química de la tinta.
ORDEN & LIGEREZA; Los elementos recolectados se colocan en capas finas y se remueven una o dos veces al día.
EN RAMILLETES; Las flores y las sumidades se secan atadas boca abajo y colgadas, en un lugar aireado y oscuro. Los frutos se secan extendidos sobre bandejas o ensartados en un hilo.
👩🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬
Comentarios
Publicar un comentario