Curiosidades de la Melisa 🌿

La Melisa (Melissa Oficininalis) es una planta aromática medicinal con un agradable sabor y propiedades. En esta ocasión compartiremos las curiosidades más 🔝 sobre ella.

🟢La Melisa pertenece a la familia de las labiadas, como la menta, el tomillo, el orégano o la salvia, y como todas ellas merece ser reconocida como una gran planta aromática y medicinal.

🟢Florece desde el final de la primavera, en junio, y puede seguir florida hasta el final del estío. Es durante este plazo el mejor momento de cosecharla en el campo.

🟢Es una planta bastante común, que encontramos en herbazales húmedos, riberas, orlas vegetales de bosques caducifolios, barrancos, y proximidades de fuentes y manantiales. Puede estar mezclada con las Ortigas, por lo que debes ir con cuidado para no confundirte si deseas cosecharla.

🟢Melissa significa “miel” en griego. El aceite esencial desprende un aroma similar al de las hormonas de las abejas durante el apareamiento; por eso, los apicultores plantan Melisa cerca de las colmenas cuando quieren obtener un nuevo enjambre.

🟢Fué introducida en Gran Bretaña por los romanos, que la valoraban por su capacidad para elevar el ánimo.

🟢En la Edad Media la llamaron “planta de la eterna juventud” al considerar que fomentaba la longevidad. Actualmente, esta característica se explica por los altos niveles de ácido rosmarínico (de propiedades antioxidantes) que contiene la Melisa.

❓Conoces algunas curiosidades más? ¡Déjanos tu comentario!

👩‍🌾COMPARTE SÍ TE HA GUSTADO 💚 Y COMENTA QUE TE HA PARECIDO 💬

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infusionar en Caliente Vs Infusionar en Frío 🌿

¿Cómo Preparar una Infusión de Plantas Medicinales Correctamente? 🌿🍵

8 Plantas Medicinales que Crecen en Agua 💧🍃