Los Antiguos Secretos del Ginseng: Descubriendo sus Propiedades Milenarias 🌿🧧
De entre todas las diversas plantas de la farmacopea china, ninguna es mejor conocida ni de uso más extendido que el Ginseng, "la raíz hombre", así es llamada por su asombroso parecido con el cuerpo de un hombre, se viene utilizando en China como técnico y preventivo contra la enfermedad y la degeneración desde hace más de 5.000 años.
Hasta la fecha, empero, los únicos estudios científicos serios sobre esta planta realizados en Occidente se han llevado a cabo en la Unión Soviética y en Francia. Los científicos soviéticos-han conseguido aislar recientemente tres ingredientes activos en la raíz de Ginseng: la panaxina, la panaquilana y la schingenina. La combinación de estos tres elementos favorece la circulación, estimula el sistema nervioso y aumenta la secreción de hormonas en todo el sistema endocrino.
Los mismos científicos soviéticos han descubierto también que la raíz de ginseng emite minúsculas cantidades de radiación ultravioleta de una determinada frecuencia, y que esta energía radiante estimula específicamente el crecimiento de los tejidos humanos sanos.
Los soviéticos han empleado la energía del Ginseng para mejorar el rendimiento de sus atletas. Tras nueve semanas de tratamiento diario con extracto de Ginseng, el rendimiento de los jóvenes atletas soviéticos en sus sesiones de entrenamiento aumentó significativamente.
El Dr. Jelleff Can, uno de los escasos científicos norteamericanos que han estudiado el Ginseng, cree que este ofrece grandes posibilidades para combatir la senilidad. Según dicho doctor, "esta planta contiene ingredientes químicos que producen los efectos fisiológicos de mejorar la agudeza intelectual y la capacidad física".
También señala, que hace falta al menos un mes de consumo diario para comenzar a percibir sus efectos terapéuticos.
La forma más conveniente de usar el Ginseng es cortar la raíz en finas rodajas y masticar los pedazos de uno en uno, varias veces al día. El efecto de la saliva libera los componentes activos, buena parte de los cuales se absorbe directamente a través de las mucosas de la boca.
Comentarios
Publicar un comentario